
Las máquinas que nos cambian la vida
La nevera, la caldera o la calefacción son elementos que configuran el bienestar de nuestros hogares y en muchas ocasiones, no les damos importancia. …
La nevera, la caldera o la calefacción son elementos que configuran el bienestar de nuestros hogares y en muchas ocasiones, no les damos importancia. …
A todos se nos escapa ese suspiro de tranquilidad cuando pasamos por la puerta de casa. …
Hoy en día es difícil encontrar a alguien en la piscina o en la playa que no se aplique crema solar, al menos una vez, pero, ¿es suficiente para protegernos del sol? Te contamos cuáles son las recomendaciones esenciales para cuidar tu piel y tu salud este verano.
…
Es posible que simplemente las preocupaciones cotidianas: falta de dinero, problemas con la pareja o con los hijos, etc., nos abrumen de tal forma, que nos generen un malestar emocional difícil de definir. Será cuando empecemos a tener baja autoestima. …
En el informe “Estamos Seguros” que elabora todos los años UNESPA correspondiente a 2017 se muestra una tendencia al alza del conjunto de seguros de asistencia sanitaria y reembolso de gastos en España. La penetración del seguro médico en la población española alcanza el 21,3%, es decir, uno de cada cinco residentes en España cuenta con un seguro de salud privado. Esto supone una cifra cercana a los 10 millones de asegurados. …
Alrededor de un 25% de la población mundial sufre algún tipo de alergia. A nuestro alrededor existen múltiples organismos o sustancias que son alérgenos, es decir, que pueden provocar una reacción alérgica en personas susceptibles.
…
El pasado 7 de marzo, nuestro fiel asegurado D. Horacio Miras Giner cumplió 100 años. Para tan señalada ocasión CLOSASEGUROS le obsequió con un presente y nuestro Director Comercial tuvo el placer de hablar con él. Queríamos que compartiera con nosotros su secreto para alcanzar esa edad y tener la vitalidad que ha demostrado durante tantos años. La afición principal de Horacio ha sido siempre la montaña, lleva esquiando desde 1940, inauguró el primer telesquí de España y fue uno de los fundadores de la estación de esquí de Cerler.
…
El hambre emocional es un tipo de ansiedad que nos hace comer, no porque tengamos hambre, sino por problemas personales que no sabemos gestionar. Normalmente suele ocurrir cuando sufrimos estrés, ansiedad y tristeza, pero también, por mero aburrimiento.
Juega con tus hijos y no olvides que sus gustos irán cambiando a medida que vayan creciendo. El truco es adaptarse para seguir disfrutando juntos, en familia.
Un año más llega Diciembre y con este mes todos los compromisos de comidas, cenas y reuniones con amigos y familiares. En estas fechas, la mayoría de las personas tienden a coger peso ya que la falta de control en la ingesta de comida y de bebidas alcohólicas y carbonatadas aumenta.
La mayoría de los alimentos de los que se abusa en Navidad suelen ser dulces o bebidas con calorías vacías derivadas del alcohol, produciéndose un aumento de glucosa en el organismo, lo que implica que el páncreas genere insulina para regular esa glucosa en el cuerpo, cuando el exceso de glucosa no puede ser regulado se comienza a almacenar en el cuerpo convirtiéndose en grasa. Otra causa del aumento de peso en el periodo navideño, y desde mi punto de vista la más importante, es el desapego a la rutina de actividad física diaria.
Siguiendo estos consejos podrás mantener un equilibro saludable entre alimentación y actividad física durante estas fechas, sin olvidarnos de disfrutar pero con control.
Vida activa:
Es una buena época para ir caminando a los sitios si es posible, bajarse un par de paradas antes de llegar a nuestro destino en el metro o autobús, utilizar las piernas subiendo y bajando escaleras etc. Después de cada comida evitar sentarse en el momento. Intenta moverte y mantener un metabolismo activo.
Descanso:
Diviértete, pero intenta descansar al menos 6-7 horas, pues de este modo evitaremos el proceso de degradación muscular y aumento del porcentaje graso corporal.
Hidratación
Lo idóneo sería mantener un consumo de 2-3 litros de agua al día para mantener el cuerpo y mente hidratados, evitando un exceso de bebidas alcohólicas y carbonatadas.
Entrenamiento
Mantener la rutina de entrenamiento diaria ayudará a no aumentar de peso, y si no es posible al menos hacer 3 días de entrenamiento a lo largo de la semana. No te centres solo en ejercicios aeróbicos y añade fuerza a tu entrenamiento, el músculo consume más calorías.
Alimentación
Intenta mantener el orden de tus comidas habituales para cuando llegue el momento de las comidas o cenas festivas no ingerir más de lo necesario. Intenta no excederte con los dulces y disfrútalos.
Para poder llevar un control y disfrutar de estas fechas lo mejor es acudir a profesionales de la actividad física y del deporte y nutricionistas cualificados que nos ayuden a hacer frente a las navidades de una manera divertida y saludable.