¿Qué seguro necesitas?
Los mejores productos para cuidar lo que más quieres
Los mejores productos para cuidar lo que más quieres
Llamamos preexistencias a todas aquellas patologías, cirugías que hayan dejado secuelas o lesiones que suframos antes de la contratación del seguro. Siempre deberemos declararlas ante la contratación del seguro para que la compañía valore el riesgo que va a cubrir. La no declaración de una de estas patologías podría dar lugar a la cancelación del seguro y pérdida de cobertura.
La carencia es el período que debe transcurrir entre la contratación del seguro médico y la posibilidad de utilizar algunos de los servicios incluidos en la póliza. Durante este período será el contratante de la póliza quien tendría que asumir cualquier gasto relacionado con los servicios que no se puedan disfrutar durante el período de carencia. El ejemplo más claro es el embarazo. En las clientas que quieran contratar un seguro de salud para cubrir su embarazo y parto el período de carencia le marcaría el mínimo de meses que deben transcurrir antes de cubrirle los gastos derivados del parto (epidural, ingreso, etc). Ante la contratación del seguro la paciente podría hacer el seguimiento del embarazo con su póliza pero debería calcular si el parto queda o no dentro del período de carencia, si así fuera no le quedaría cubierto por la aseguradora y debería ser ella quien asumiera los costes.
Si es la primera vez que queremos contratar un seguro de salud, un factor importante a tener en cuenta es la edad. Existen muchas compañías que no aceptan clientes a partir de 65/70 años debido al mayor riesgo de siniestralidad. Así mismo debemos ser conscientes de la correlación que existe entre la edad y el incremento del precio de los seguros privados, esto es debido a que normalmente la edad conlleva más gastos médicos de visitas y hospitalizaciones.
Ante el cambio de nuestra Compañía de Salud deberemos tener en cuenta si durante el período que hemos disfrutado del seguro nos han surgido preexistencias. Dichas preexistencias que en el seguro actual quedarán cubiertas por haber surgido estando asegurados no quedarían cubiertas por una nueva compañía de Salud. Es un motivo suficientemente importante para valorar el cambio.
También es importante tener en cuenta nuestra edad, a veces sucede que llevamos muchos años con la misma compañía y ante una subida considerable de prima valoramos cambiarnos de compañía. A menudo estas subidas de prima van relacionadas con el cambio de tramo de edad eso significará que también tendremos cuotas más elevadas en otras compañías. También debemos tener en cuenta que al cambiar de seguro de salud puede cambiar el Cuadro médico incluido en nuestro seguro esto significa que deberemos comprobar si los médicos a los que solemos ir están incluidos en esta nueva compañía.
Los derechos generados durante el tiempo que hemos estado en una compañía de salud pueden verse afectados por el cambio. A pesar de que los períodos de carencia, si venimos de otra compañía, se suelen suprimir sí que es posible, que al ir a una nueva, nos soliciten informes médicos y otros trámites cuando queramos hacernos una prueba médica. Esto es debido a que la nueva compañía no nos conoce y necesita saber si dichas pruebas son realmente justificadas y no derivadas de una preexistencia.
Si no has encontrado lo que buscas puedes intentarlo poniendo palabras relacionadas o llámanos, nuestro equipo de profesionales te asesorará sin compromiso.
La diferencia entre estar asegurado y sentirse seguro
Equipo especializado en seguros médicos con más de 25 años de experiencia que te ayudará a encontrar el seguro médico que mejor se adapta a ti y a los tuyo.
Estamos a tu lado para resolver cualquier duda que pueda surgirte relacionado con tu seguro de salud. Buscaremos el mejor producto para ti al mejor precio.
Te asignamos un asesor comercial especializado en salud así cualquier duda que tengas sobre qué médico elegir, cómo tramitar autorizaciones, etc. puedas consultárselo.
Nuestro compromiso es ganarnos tu confianza y conseguir que te despreocupes de tus seguros. Trabajamos para que notes la diferencia entre “estar asegurado” y “sentirse seguro”.
Trabajamos con las mejores compañías aseguradoras. Como asesores imparciales e independientes podemos buscar en cada una de ellas los mejores productos y te ofreceremos una comparativa en función de coberturas y precios
Un único teléfono para resolver cualquier tema relacionado con tus contratos
Te acompañamos y asesoramos durante toda tu vida para que puedas disfrutar de tu tiempo libre
Participamos activamente apoyando proyectos sociales y deportivos
Ponemos a tu disposición nuestro mayor activo: el equipo de profesionales que formamos CLOSASEGUROS
CLOSASEGUROS pone a tu disposición un equipo de profesionales especializados para resolver cualquier duda que puedas tener en materia de seguros.